Quantcast
Channel: El capricho de Marquez@
Viewing all 330 articles
Browse latest View live

La Navidad se acerca y se acerca.

$
0
0

La ciudad ya se ha vestido de Navidad y en mi barrio las tiendas y los establecimientos  se han puesto en parte de acuerdo para que la decoración no se limite a las luces municipales.


Faroles que adornan desde la frutería al gimnasio pasando por la joyería y el bar Cuarto y Mitad.




Árboles que en algunos casos son clásicos y verdes y en otros se visten de modernidad para albergar las gafas de la óptica o los pontigues y las piruletas como en el caso de la Farmacia.





En El invernadero, lo rústico combina con el verde y con el blanco de las velas para crear un ambiente recogido y que invita a quedarse en el hogar.




Centros navideños, coronas, nacimientos y por todas partes el rojo de las bayas de invierno.


Hacen cursos para enseñarte a hacerlos tú misma como el que mostré en el blog el año pasado en esta entrada.


Y en la Farmacia de Julio Braña, me cuentan que el misterio del escaparate el año pasado ganó el concurso navideño, pese a que ni siquiera se inscribieron.


Su hija, tras del mostrador, demuestra que la moda no es sólo cuestión de ropa y junto con la bata blanca luce unas preciosas mechas californianas que le sientan de miedo a su sonrisa.


Y ya en la calle, Cristina saca a su perro así de guapa con su sombrero y un conjunto en grises.


El frío sigue animando a sacar las pieles, como la de este precioso abrigo con lazada que la señora letrada luce con un estilo imponente.



Más pieles, esta vez en versión chaleco que deja ver las mangas del anorak que va debajo y que sirve de marco a un bolso tan original y colorido como éste.


Otro chaleco, pero esta vez debajo de la parka en calle Uría cuando ya se empieza a hacer de noche.




Y un abrigo que recuerda a los ingleses que llevábamos de pequeños, en versión mini y con sombrero.


Más sombreros, a la salida del Paseo de los Álamos combinando con los colores del  original abrigo.


Y ya en plena noche, a las seis de la tarde, las tradicionales luces que reproducen el escudo de la ciudad se encienden para recordarnos que en Navidad la oscuridad no se puede instalar en nosotros. 



Fotos: Marquez@

Ideas para la amiga invisible en Oviedo

$
0
0
Ayer volvió a llover todo el día y decidí que mejor que un street style “chuchurrío” y de mala manera, me dedicaba a buscar el regalo para la amiga invisible que la cena es el sábado.


Bazaar


Bazaar 
 Pensé que ya que me lanzaba a la busca y captura del detalle ideal barato y original, podía llevar la cámara pequeña que me da menos miedo que se moje, y sacar fotos.

Bazaar
Dicho y hecho. Por la tarde a eso de las seis, cogí el portante y empecé la caza del vellocino de oro.

Bazaar 
En Bazaar en Avenida de Galicia, tienen mil posibilidades para lo que yo buscaba. Cadenas doradas que no pesan, gafas, monederos, foulares, pendientes… Todo entre 10 y 25 €.


Bazaar



Bazaar


Bazaar 

Bazaar




También en plan bisutería en Patricia Cerra (Plaza de América, junto al Corazón de María) vi un escaparate lleno de posibilidades con unos collares aparentes y a buen precio.

Patricia Cerra 
Patricia Cerra
Patricia Cerra 
Patricia Cerra
Pensando en diferentes posibilidades y viendo el escaparate de Auseva, se me ocurrió que a una golosa como yo, una buena entrada de cualquiera de los dulces navideños típicos le encantaría.





Y si en lugar de ponerme en plan comilón, que ya llegará sin necesidad de que lo busque,  me pongo intelectual o fanática de la moda.
Un libro puede ser una opción más que recomendable.

Casa del Libro 

Casa del libro 

Casa del libro
Y con una libreta bonita me puedo morir de la emoción, que nunca me parecen bastantes las que tengo.

Casa del libro
Cosas baratas de verdad en Primark que están del todo navideños y además de bisutería casi regalada…








Tienen unos paquetes con bandejas para el pan, los huevos pasados por agua o las infusiones de lo más apropiado para estas fechas.




Mantas de mil colores…


Y jerseys con dibujos alusivos de esos para hacer risas por 15 € .
Si a alguno – sólo los hay de chico- le hace ilusión el plan del disfraz, no necesita arruinarse.




Detalles también navideños en Zara Home. Desde adornos que están rebajados, hasta Zapatillas y neceseres de terciopelo rojo con brillantinos…




Pasando por cosmética para el hogar empaquetada especial para Navidad.



Y unas perchas forradas que me parecieron ideales.



Hay más posibilidades, está claro, así de pronto se me ocurren esmaltes de uñas del mismo color que el jersey favorito con la barra de labios a juego, cajas de esas con planes de diversión, estuches para manicura, cepillos para limpiar la cara que están tan de última…

Pero el tiempo es el que es y la entrada va más que larga, o sea que por hoy lo dejamos así.





Nota: Confío que el tiempo mejore y poder trasladar el street style al viernes.



Fotos: Marquez@





Liu Jo en la Boutique Habana de Oviedo

$
0
0

Ana, la dueña de la Boutique Habana, está particularmente satisfecha con las marcas que vende en su tienda porque encajan con su estilo y su forma de entender la moda.


La última en incorporarse a su “armario” ha sido la italiana Liu Jo y precisamente por eso le apetecía que esta colaboración fuera entera de esa casa.


La línea es más bien juvenil y escogimos prendas con colorido.


Queríamos algo con aspecto desenfadado y sport, pero a la vez urbano y con estilo, así que empezamos a combinar piezas.


-¿Qué te parece el pantalón rojo, con el lacito en el bajo?
- Bien, empezamos por ahí.



Ana pensó que una camiseta con dibujo y piedras cosidas da un toque desenfadado y rompe la formalidad del pantalón de pinza. O sea que quedó incorporada.


Pero  el conjunto sigue siendo formal, así que le sumamos un anorak verde oscuro y con capucha para contrastar.


Frente al espejo, a pesar de que nos gustan las prendas, echamos algo en falta. Quizá un toque de sofisticación


Y ese toque se lo da el cuello de piel, que atado con dos cintas, abriga y añade otro poco de rojo que alegra el conjunto.


Ya está, tenemos el conjunto listo y con él puesto empezamos.
Me coloco delante de la cámara.


Arriba, abajo, con sonrisa pícara, enseñando el lacito del pantalón, la sesión se va desarrollando con calma y hacemos mil fotos para sacar en el blog.


 Nos ha quedado un conjunto totalmente estilo Habana


¿Qué os parece? ¿Os gusta la ropa? ¿Conocíais la marca?


Fotos: Julián Herrero.

Conjunto completo : Liu Jo en la Boutique Habana de Oviedo.
Zapatos: Zara 

De visita en la boutique Masús de Gijón

$
0
0

Cuando le pregunto a Conchita, la propietaria de Masús por el origen de la tienda y le pido que me cuente cuándo empezaron, en seguida me sacó un libro de Gijón en que aparece la inauguración en marzo de 1971.


Miro las fotos y me doy cuenta de que la tienda apenas ha cambiado.


De aquella época en que Gijón contaba con tres o cuatro boutiques de señora a la actualidad, han pasado no sólo los años, sino un montón de cosas que han cambiado las concepciones y las formas.






Y quizá por eso te sorprende encontrar esta isla donde el concepto de la venta sigue siendo el mismo de cuando los establecimientos mimaban a sus clientas y las atendían una por una.


Y realmente hace falta que te atiendan porque la cantidad de prendas que atesoran en sus roperos te hacen pensar en una maravillosa cueva de Alí Babá donde puedes encontrar todo lo que necesites.


Abrigos, chaquetas, camisas, camisetas, jerseys, cazadoras, faldas, pantalones, vestidos. Todos conviven en  armonía que en un primer momento te sorprende, pero que en seguida te invita a investigar, a  mirar y a remirar.


Conchita me cuenta que las cosas han cambiado mucho y que de las enormes ventas de los comienzos a la actualidad va un abismo, pero que aún conserva una clientela que encuentra allí la calidad y el estilo que busca.


Me dice que la mujer que viste en Masús es fundamentalmente urbana, que le gusta ropa funcional y que quiere prendas que  lo mismo le sirvan para llevar a trabajar que para tomar un café o salir a la compra.


Y que si lo necesita también puede encontrar ropa de ceremonia, pero que no es lo que más abunda.


Me enseña las cosas que más éxito han tenido en esta temporada, como una casaca con pantalón a juego de antelina en tono camel que me asegura que sienta a las mil maravillas.


El verde botella, que junto con el rojo y el negro inundan el escaparate en una clara alusión a la Navidad, es uno de los colores de moda.


Y a pesar de que los gurús aseguran que la hegemonía del negro declina, ella me asegura que sigue siendo el color que más se vende junto con el beige y los castaños.


Veo profusión de cuellos de piel ecológica, de abrigos tres cuartos y chaquetones de paño, de acolchados, de “plumas”, de cuadros y de terciopelo.


A pesar de que hay mucha ropa para esas señoras clásicas que les gusta vestirse como toda la vida, también encuentro mil cosas llenas de estilo y la mar de juveniles que me entran por los ojos.


Me dan ganas de pasarme una tarde entera, frente a uno de los enormes espejos, probando y probando los tesoros de esos enormes percheros corridos.


 Y ellas – porque junto a Conchita que no  quiere salir en el blog, también están sus hijas – me dicen que tengo la tienda a mi disposición para sacar en el blog lo que quiera, así que seguiremos colaborando y os enseñaré muchas más cosas, porque merecen la pena.




 Fotos: Marquez@




Cena de empresa.

$
0
0


Tengo una amiga que trabajaba en Madrid en una gran empresa extranjera con varias filiales en distintos ámbitos y que por Navidad organizaba una cena para todos sus empleados en el restaurante lujo que estuviera de moda.


En esas reuniones, a pesar de que nadie decía nada, las mujeres de cada departamento, miraban por el rabillo del ojo a las de los otros porque, claro está, al día siguiente se pasaba revista una por una a todas las asistentes.


Como fuera, había que quedar por encima de las de la “competencia”.  Y ella se lo tomaba muy en serio.



Las reglas para las mujeres, a la hora de vestir no las había impuesto nadie, pero todas las seguían a rajatabla


Se buscaba conseguir un efecto moderno y glamuroso, pero sin pasarse.


La ropa totalmente de fiesta estaba desechada, como también los escotes y las mini faldas. Mejor bisutería que joyas y por supuesto lo de repetir era poco menos que pecado.



Así que en cuanto empezaba noviembre, recibía su llamada pidiéndome consejo.



¿Viste algo por ahí que me pueda servir?


Y yo buscaba y rebuscaba la forma de conseguir una indumentaria que llamara la atención, pero que a la vez fuera discreta, que se saliera de lo típico y que resultara cómoda porque después de la cena había baile.


Hubo años de terciopelos, de camisas de gasa que transparentaban sólo lo justo para dejar ver los hombros y los brazos, de cascadas de perlas cuando empezaron a llevarse a todas horas, de monos con pantalones amplios…


Ella nunca tenía tiempo para enterarse de lo que estaba de moda, pero quería ir a la última y nos habíamos hecho expertas en dar con el color perfecto para ocasiones especiales.


Cuando preparábamos esta entrada me acordé de ella. Su empresa fue absorbida por otra mucho más austera y aquellas cenas se acabaron.


Yo lo sentí mucho porque me encantaba aquella labor de asesoramiento y mi conjunto de hoy hubiera sido impecable para la ocasión.


La falda de tela brillante en gris plata resulta perfecta para dar vueltas y más vueltas y el cuerpo ajustado con el collar de perlas aportan la nota seria para una fiesta de trabajo que termina con baile.


Esta vez, el estilismo, en lugar de lucirse en Madrid, sale en el blog, no compito con nadie, pero os lo enseño.




Fotos: Julián Herrero.



Falda: Zara . Aquí.
Cuerpo: Promod (De hace años)
Zapatos: Zara. Similares aquí.
Cartera: Promoción con la colonia Halloween 

En Vísperas de Nochebuena Oviedo disfruta del sol

$
0
0

Mañana es Nochebuena y en Oviedo como en casi todos los sitios de España, los días previos son un sin parar de recados, de cosas que se quieren hacer, de correr de un lado a otro…


Pero también de disfrutar de la ciudad engalanada, de los mercadillos navideños, de las personas que vuelven a pasar las fiestas a casa.




Seguimos con nuestra vida, porque hay que sacar al perro



Los que no están de vacaciones, tienen que ir a trabajar.

Y el resto sale, entra y aprovecha, como esta chica que combina blanco, negro y gris así de bien.


O se carga de estilo para subirse a la vespa con su abrigo rosa y su casco último modelo.


Hasta que no la tuve al lado no me di cuenta de que era Laura Mijares, siempre divertida, y simpática, como pocas.


Un grupo de señoras mayores, elegantes y bien vestidas se negaron a salir y sólo conseguí que posara una de ellas porque la convenció su hija, no me digáis que no destilan estilo las dos por los cuatro costados.


A la salida del trabajo estas dos amigas se animaron a enseñar sus atuendos de última con flecos, piel…


Y hasta un gorro de cosaco que le quedaba así de bien.


En Veneto, la decoración, luce así de preciosa, por algo es una de las zapaterías con más solera de Oviedo y posiblemente la que tenga los zapatos más bonitos.


Aunque más de una, como Mónica García, le quiera quitar el liderazgo con mocasines planos como éstos.




El sábado a mediodía tomamos el aperitivo en Cuarto y Mitad,  Matemático Pedrayes nº 5. 

Nos tratan bien y dependiendo del día entramos o quedamos en la terraza.




Su dueña, habla más bien poco, pero es de las que cuida a su clientela para que repita.


Y allí estaba Arturo G.-Mesa


Susana Sánchez-Ocaña con otro sombrero ideal


Una familia encantadora y con una niña riquísima…


Y mucha gente que pasa a coger el pan y lo que necesiten porque el sitio está puesto muy mono y es de los que resulta agradable.




Y poco a poco, como quien no quiere la cosa, nos metemos en plena Navidad


Fotos: Marquez@


Nochebuena 2014

$
0
0

Música de fondo. Pinchar 


Las velas que rodean la corona de Adviento se consumen, casi con prisa. Saben que su tiempo se termina y que todos los preparativos que durante estas semanas se fueron fraguando, culminarán en las celebraciones de Navidad.





Porque esta noche es Nochebuena y la gran mayoría de los occidentales, celebramos el nacimiento del niño Dios.

“Un Niño nos ha nacido, un hijo se nos ha dado, lleva a hombros el Imperio y tendrá por nombre: Ángel del Gran Consejo”  Is. 9.6.






Un niño es una llamada a la ternura, al cariño, a la felicidad y a la alegría.

Que ese niño interior que todos llevamos en nosotros os permita disfrutar de esta noche en pleno solsticio de invierno.


¡Feliz Navidad!


Fotos de mi casa: Marquez@


¡FELIZ NAVIDAD !

$
0
0



¡"El capricho de Marqueza@ os desea Feliz Navidad!







Fotos luces de Navidad en Oviedo 2014 : Marquez@





Reflexiones sobre la moda

$
0
0


Tener un blog de moda y esforzarse para que sus contenidos sean algo más que imágenes, implica tener los ojos bien abiertos.


Y desde que salgo, cámara en mano a fotografiar el street style, me he dado cuenta de lo mucho que ha cambiado la forma de vestirnos.


No hablo sólo de tendencias y de estilos.


Posiblemente, estemos en un momento en el que todo vale y que lo mismo es moda ir hasta los pies en plan bohemio, que una mini falda o unos shorts, cortos, cortísimos.



Mi reflexión tiene más que ver con la forma que tenemos de copiarnos unas a otras.



La mayoría compramos en las mismas tiendas y llevamos la misma ropa.


La guerra de precios y los tan comentados, “clones”, nos llevan a grandes cadenas en donde sabemos que vamos a encontrar lo que ya vimos.


Porque entre la publicidad, las revistas, los blogs y últimamente instagram, sales a la calle y no ves más que gente igual vestida.


A ese imitar o incluso copiar, lo llamamos inspiración y lo disfrazamos de admiración hacia quien creemos que tiene más estilo que nosotras y sabe más.


Pero en el fondo no hacemos otra cosa que seguir las consignas que nos envían de forma subliminal, quienes mandan en el mundo de la moda.


Yo no me suelo distinguir del resto.


Pero algunas veces me brota un ramalazo de rebeldía y busco la forma de, sin dejar de ir moderna, ni caer en la extravagancia, ponerme la ropa tal como a mí me gusta.



Por eso me coloqué la bufanda echarpe, unas veces  a modo de capucha, para sentirme la princesa azul de las nieves y otras dejando caer uno de los lados con el otro girado alrededor del cuello.


No es el colmo de la originalidad, pero a mí me basta para sentirme un poco más libre.





 Fotos: Julián Herrero.

Cazadora pelo; Zara. (Agotada en la web)
Bufanda: Zara. Aquí.
Pantalón: Zara ( Tiene dos años)
Zapatos: Zara. Similares aquí.
Bolso: Furla.


Navidades blancas

$
0
0


Íbamos a hacer fotos en la calle, pero se puso a llover y tuvimos que cambiar de planes y de atuendo.



Ropa de otras temporadas que me habíais visto en el blog en varias entradas, pero que me pareció  que encajaba bien en la idea que tengo de cómo debe vestirse en días como los que acabamos de pasar de Navidad.


Arreglada, con notas brillantes y de abalorios, pero sin perder la sencillez y la normalidad que se supone presiden las reuniones familiares


Últimamente nos lo pasamos muy bien preparando las entradas.

En lugar de posar seriecita y formal no paro de moverme, de bailar y de coquetear con la cámara y por eso las fotos tienen ese aire divertido.


Un aire, que posiblemente porque estamos en Navidad, me trajo recuerdos de otras navidades en que  nos reuníamos en la casa familiar.


Volví a ver los preparativos, las mil cosas que había que llevar, las prisas de última hora y la expedición que formábamos.


Mi tío Pepe, que era más decidido, delante, abriendo camino, y nosotros detrás emocionados.


Antes del cambio climático y con unas carreteras que distaban mucho de ser buenas, el viaje, casi siempre de noche, era toda una aventura.



Desfiladeros de peñas adornadas por picudos carámbanos de hielo, con el piso helado en su mayor parte y sin iluminar eran el prólogo de una estancia deliciosa.



Todavía no habían caído las primeras nieves, pero las esperábamos en cualquier momento y la idea de poder jugar con ella era un aliciente más de la estancia.



No importaba que no hubiera calefacción.

No importaba- en realidad nos encantaba- tener que compartir habitación y dormir en el piso de arriba.


Nos daba igual que el frío fuera tan intenso que si dejábamos un cubo con agua a la mañana siguiente lo encontrábamos congelado.


Una bolsa de agua caliente, o si no había bastantes, una botella, nos permitía meternos en la cama con calor. 


Y el recuerdo de despertar a media noche por el peso de las mantas, o porque el frío hacía que me doliera la oreja y el trozo de cara que no estaba pegado a la almohada, no es, ni de lejos, desagradable.



En mi memoria sigue vivo el frío, asociado a la felicidad de ver nevar tras los cristales de la galería en pijama junto a mis hermanos.

 Las protestas cuando los mayores nos obligaban a vestirnos para no quedar helados. 

Las peleas,  los juegos, las mojaduras, las manos rojas de coger la nieve a puñados. 

El delicioso calor del hogar cuando ya no podíamos más y volvíamos a casa.


A veces hace falta muy poco para ser feliz.




Fotos: Julián Herrero.

Pantalón, jersey y zapatos: Zara de otras temporadas.
Pulsera dorada: DayaDay 

Dibujo de pavos reales

$
0
0

Cuando vi la tela y los dibujos de lo que en Zara llamaban Kaftán y a mí me parece un blusón largo, quedé entusiasmada.


Terciopelo devoré con apariencia de gasa, transparencias que apenas muestran lo que hay debajo porque están adornadas profusamente…


Dibujos art nouveau, que me transportan al S XIX…


Y una hechura extravagante y a la vez deliciosa que cubre sin tapar y que muestra sin enseñar.



Tenía que probármelo porque me pareció una pequeña maravilla.


Con pantalón estrecho manteniendo la armonía de los negros, creando un efecto oriental y exótico.


O con un forro negro ajustado que dejara las piernas a la vista.


Pero siempre con tacones altos y estrechos.


Siempre jugando y conjugando la feminidad y en mi caso la madurez de una mujer de mediana edad.


Con perlas alrededor del cuello.


Con marfil – más quisiera – en la muñeca.


Y con una coquetería que juega a lucir el precioso dibujo.


Porque lo que se trataba era de que se viera, de enseñar las figuras enormes del ramaje central y los laterales…


Y por supuesto los dos enormes pavos reales que lucen a un lado y otro del blusón.


Mis poses deberían haber sido más etéreas, de bailarina de ballet, de mujer misteriosa y llena de encanto, pero creo que me mimeticé con los pavos y me puse tan ancha como uno de ellos cuando abre la cola.


A veces me olvido de los años que tengo  de donde estoy y de todo y me convierto por lo menos en Mata Hari, sólo que en lugar de misteriosa y seductora, me quedo en juguetona y divertida. Veo las fotos y me digo: ¡Curra, hay que formalizar!



Fotos: Julián Herrero.


Kaftán: Zara Aquí,
Pantalón: Zara. Similar aquí
Zapatos: Zara. Similar aquí
Collar: Tienda local (Joyería Landa, Oviedo)
Pulsera: Alessia Ferreti 

Vestido charlestón para Nuria

$
0
0

Oigo una voz angustiada al otro lado del teléfono.
- Acaban de invitarme a una fiesta de fin de año. No contaba con ella. ¡Socorro, no tengo nada qué ponerme!


- Tú que te has pateado todas las tiendas baratas, por Dios, dime donde puedo encontrar algo mono y que no me arruine.


A bote pronto, basta que te pregunten por algo para que la mente se te quede en blanco y no seas capaz de salir de un punto.


Casi sin saludar, contesto:  ¿Viste mi entrada de la amiga invisible? Podría irte bien la falda larga plateada, le añades un cuerpo más arreglado y el cinturón corselete y queda estupendo.


Al otro lado del teléfono, mi joven amiga no acaba de decir nada, lo que significa que la idea no acaba de convencerle.


Con más calma y pasado el primer susto, le digo: vamos a ver. ¿Qué idea tienes?


¿Te apetece una mini falda negra con un top de lentejuelas? También podría ser falda de cuero negra cuerpo negro pero brillante y la bomber dorada de Zara. Para alguien de tu edad es lo propio ¿no?


No, no es eso, seguramente todas mis amigas irán así salvo cuatro que cambiarán la falda por un pantalón ancho. Yo quiero otra cosa, ir distinta, algo que se salga de negros y de dorados.


Y me pongo a pensar. Mejor vestido que falda o pantalón  que con una sola cosa basta y siempre sale más barato. 
Si no quiere ir como el resto, desterradas las minis, los pantalones anchos y los monos. Y si no quiere negros y dorados las opciones se reducen a rojo, blanco y poco más.


Dando una vuelta por la web, me encontré con una entrada de trendencias en la que hablaban de los vestidos estilo años veinte de suite blanco, y tienen uno en un tono entre rosa palo y crudo que me pareció bonito.


Llamo a Nuria para ver qué le parece la idea y aplaude encantada.


Perfecto, es perfecto, algo así era lo que buscaba.
 “Porfa”, comprámelo. Llevas la misma talla que yo.  Además, te lo dejo para que lo saques en el blog.




Dicho y hecho, me fui a Blanco y me encontré con la sorpresa añadida de que estaba con el 50% de descuento con lo que salió baratísimo. 
Lo probé sentaba bien y me lo traje para casa antes de entregarlo a su dueña.


Ella lo lucirá mucho mejor porque tiene menos años, pero ya que me lo prestaba,  le quise dar un aire charlestón para poder enseñar bien los flecos y el bordado que son lo más llamativo del modelo.


 Es un lujo tener amigas así, que te ayudan a mantener el blog.




 Nota: Termino el año con una historia y un vestido de fiesta para desearos a todos los que pasáis por “El capricho de Marquez@” una estupenda salida del año 2014 y una entrada fabulosa en el 2015.

Gracias por haber estado ahí a lo largo de este año que termina, por vuestro apoyo, por vuestro cariño y por formar parte de esta comunidad que cada día crece más y que nos ayuda a pasar un poco mejor el tiempo.

¡Feliz 2015!

Fotos: Julián Herrero.


Vestido: Suite Blanco Aquí 
Zapatos: Zara ( Tienen tiempo)
Clutch: Uterqüe ( Tiene dos años)
Pendientes y pulsera dorada: Dayday.
Pulsera con perlas: Pedro Álvarez de Benito.







¡Feliz Año Nuevo!

$
0
0


Sobre el aparador atestado de cosas, colocadas encima de una bandeja plateada, dos copas esperan las doce campanadas para brindar con vosotros por el nuevo año.





Que 2015 venga lleno de buenos momentos, que sea para cada uno de nosotros, un año de bienes y que logremos ese equilibrio necesario para sentirnos plenos y felices.

Un abrazo fuerte y entrañable para todos los que componéis este blog.



¡Feliz Año Nuevo!



Foto: Marquez@

Mini vacaciones

$
0
0



Me tomo este fin de semana de vacaciones.
Tengo unas cuantas cosas pendientes de hacer y con el fin de año no me dio tiempo a preparar una entrada para hoy.




Volveré el lunes para contaros el concierto de Año Nuevo en Oviedo, que es una de mis tradiciones favoritas.


Foto: Pinterest




Empezando el 2015

$
0
0

Como podéis ver, empezamos el año con cabecera nueva.


Me dio pena dejar la otra modernista, porque me encantaba, pero tenía la sensación de que el blog necesitaba un poco de cambio y se lo hice.






Traté de ponerle un menú sencillo y fácil de manejar, pero confieso que mis conocimientos son limitados y no fui capaz. A ver si lo soluciono pronto.


También he cortado las entradas, para que se puedan ver varias al tiempo sin necesidad de acudir al indicador de entradas antiguas.


Pero en lo básico “ El capricho…” sigue siendo lo mismo y las entradas tendrán también el mismo estilo porque ya es el nuestro, en cuanto pase la fiesta de Reyes.


Para marcar esa tradición “ de la casa” os enseño el modelo que me puse para ir al concierto de Año Nuevo al Campoamor.


Desde que lo cambiaron para la tarde del día 1 de enero no es lo mismo, pero con todo la idea de pasar la primera tarde del año, mecida por los sones de valses, polkas, mazurkas y ¿Cómo no? el Can-can de Orfeo en los infernos, me sigue resultando de lo más agradable.


La falda que llevaba parece buscada ex profeso para bailar precisamente ese galop, porque con tanto vuelo parece que pide saltos y piruetas, iguales que las que en su momento debieron hacer las bailarinas del Teatro des Bouffes, en que se representó.


El director, nos comentó, muy simpático, que si el pobre padre del autor hubiera conocido la obra de su hijo, hubiera muerto del susto y del disgusto.


Pero con el paso de los años se ha quedado en una pieza divertida y de lo más indicado para interpretar en salas tan serias  como la del Musikverein de Viena.


Y aunque Zubin Metha, este año no la haya incluido, a mí es de las que me suben la moral, por eso os dejo el vídeo para que os alegréis también.


Hicimos las fotos varios días antes en casa de Julián porque en el Campoamor no dejan y las que intentamos hacer al volver a casa no quedaron ni medio bien siquiera.


Observaréis que los pendientes no son lo que se puede decir discretos, pero me llamaron tanto la atención cuando fui a comprar el vestido de la entrada del vestido charleston que me los cogí.


El detalle de la cinta de los zapatos fue una frivolidad que se me ocurrió para sujetarlos porque al no tener más que una tira en la parte de atrás en cuanto doy dos pasos con ellos sueltos los pierdo.


Y nada más. Estos días aproveché para disfrutar de las Navidades y hoy le pondré el broche final a las fiestas con la de Reyes.


Como supongo que todos habéis sido buenos seguro que sus Majestades los Magos de Oriente, os traerán muchos regalos. Ya me contaréis.



Fotos: Julián Herrero.


Falda: Suite Blanco.
Cuerpo: Tiene años y era de Musgo.
Zapatos: Stradivarius.
Clutch: Uterqüe.
Pendientes: Suite Blanco

Problemas técnicos

$
0
0


Tratando de mejorar el blog, algo toqué que no debía y anda todo patas arriba, ayer estuve hasta las tantas intentando arreglarlo, pero me temo que no soy capaz.

Así que pediré ayuda.

Entre el estrés, el cumpleaños y los Reyes, me desorganicé por completo y no tengo entrada para hoy así que mil disculpas y mi promesa formal de hacer propósito de la enmienda.


¿Qué tal los regalos? 
Seguro que bien que los seguidores de este blog son los mejores.

Mil besos 

Enero, ilusiones y rutinas.

$
0
0

Se acabaron las fiestas, y en una sensación mitad de pena, mitad de alivio, retomamos la rutina.


Le tengo especial cariño al mes de enero.





Puede que tenga que ver con que es el mes en que nací y lo de cumplir años siempre nos marca un poco.



O quizá sea porque cada año que empieza, tengo la impresión de que ante mí se abren mil posibilidades nuevas.



El caso es que cada mes de enero estreno ilusiones, sueños y planes. Que luego se cumplirán o no, pero que están ahí para decirme que estoy viva.


Me siento afortunada por mil razones y una de ellas es porque me gusta la ciudad donde vivo.


A pesar de que Oviedo sigue siendo en parte la misma Vetusta de la época de Clarín, disfruto de su tamaño perfectamente abarcable, de la afabilidad de sus gentes, de su estilo clásico y cuidado, de sus calles llenas de caras conocidas y de buenos recuerdos.


Y como Gijón está a "tiru piedra" que diría un asturiano, también disfruto de sus diferencias.


Más abierta, más industrial, más divertida y con barrios más definidos, Gijón también tiene un encanto especial.


Vista desde lo alto del Parque de los Pericones, la ciudad tiene su propia personalidad y  ofrece la fuerza de un contraste singular entre el verde intenso del césped y la arrogancia de los edificios que parecen competir en altura.


Y más allá, el Cantábrico bañando la playa de San Lorenzo.


En invierno los días de sol se puede pasear por la arena mojada y aprovechar otro contraste.  La playa, el mar y los surferos buscando las mejores olas, frente a la ropa de abrigo y el aspecto cuidado y urbano.


Botas mosqueteras cómodas y planas, abrigo en dos colores y una bufanda de imitación de piel haciendo rayas que abriga y a la vez aporta estilo.


Con mis 56 años recién estrenados  elijo este conjunto de diario para retomar encantada la actividad del blog y para recorrer este nuevo camino que empieza con el inicio del año




Fotos: Julián Herrero



Abrigo: Elogy (El Corte Inglés)
Cuello: Zara.
Jersey: Zara
Botas: Stradivarius (Del año pasado)

La nueva forma de comprar en rebajas

$
0
0
Ayer comenzaban oficialmente las rebajas y esta mañana muchos de los periódicos locales se hacían eco de la pérdida de fuerza de esta institución tan arraigada en el mundo de la moda.







Yo creo que no es cierto  que ya no vayamos de rebajas, pero sí es un hecho, que la forma de comprar ropa ha cambiado.

Durante años la ropa en general era  tan cara que salvo cuatro privilegiados con mucho dinero, el resto más que comprar invertíamos.



Procurábamos hacernos con prendas clásicas, de buena calidad y que nos duraran para conseguir ese fondo de armario del que tanto se habla en los blogs y si queríamos algo más de moda, nos arreglábamos con una modista apañada, con la costurera de casa o con la madre o la tía “manitas” que nos hacían la ropa a medida.

A medida que fueron apareciendo las tiendas de bajo coste y los precios fueron bajando, nuestros armarios dejaron de tener un fondo para multiplicarse – en mi caso por cinco- y  la mayoría dejamos de invertir para gastar.
Ya no necesitamos que la ropa tenga una calidad excelente, entre otras cosas porque se pasa de moda mucho antes de gastarse y porque en lugar cuatro cosas clásicas, tenemos a nuestro alcance casi todas las que nos gustan.



Ahora compramos barato todo el año y las rebajas sólo nos sirven para caprichos pasajeros o para conseguir a menos precio las cosas que siguen siendo inasequibles para la mayoría.

El bolso bueno, los zapatos que nos gustan, el abrigo de paño, ese complemento caro que nos apetece, pero que preferimos pagar un poco menos. Y para los amantes de las marcas alguna prenda que encuentren a buen precio.


Las grandes cadenas, apenas bajan precios y las verdaderas gangas se consiguen al final de la temporada cuando casi no queda tiempo para ponerse la nueva adquisición.

Por eso ya no hay grandes colas, ni las aglomeraciones típicas del día siete de enero son lo que eran.
Las rebajas no han muerto, pero se han transformado del mismo modo que las compras en sí.




Fotos: Marquez@



Tarde de compras

$
0
0
-     ¿Quién dijo qué hacer cosas placenteras no cansa?





-     Lo dicen todos los psicólogos, al parecer el organismo segrega endorfinas y sientes tal sensación de gusto y felicidad que estás en la gloria.


-     Pues yo siento contradecir a los expertos, pero por mucho que me emocione lo de ir de compras estoy molida, te prometo que no puedo dar un paso más.


Se miraron las dos y se echaron a reír al tiempo.



Las dos amigas habían quedado para una tarde de compras y tras tres horas largas recorriendo tiendas, estaban exhaustas.


-     Nosotras debemos ser la excepción que confirma la regla porque basta mirarnos la cara para darse cuenta de o nos sentamos rápido a tomarnos un buen tentempié o nos caemos redondas aquí mismo.


-     Venga vamos a buscar un sitio agradable y le echamos un vistazo a nuestras adquisiciones.


Dicho y hecho, una frente a otra tras un buen lingotazo de Coca-Cola, volvieron a sentir ese cosquilleo maravilloso que en su momento debió acompañar a los hombres primitivos cuando conseguían una pieza de caza.



Porque aquel conjunto de bolsas semirígidas de colores, daban buena cuenta de que la tarde no había sido precisamente estéril.


 Curra fue la primera en sacar sus tesoros y su amiga se apresuró a coger el móvil para inmortalizar la cara de satisfacción con que miraba su nuevo jersey.


Le encantaba el cachemir y aprovechando las rebajas se había cogido uno en un rojo vivo.


Tenía un tacto tan suave, que lo acarició con cuidado y lo volvió a meter en su bolsa protectora.


Mientras lo doblaba miró a su amiga y comentó, desde luego estamos muertas, pero…si pudieras dar marcha atrás y programar otra cosa ¿lo harías?

-     Desde luego que no, contestó Ana.



Y las dos volvieron a fundirse en una carcajada de felicidad porque haciendo verdad el tópico habían pasado una tarde excelente dedicadas a comprarse ropa.





Colaboración con la Boutique Habana de Oviedo. 

Fotos: Julián Herrero

Pantalón: Carolina Biss en la boutique Habana 
Camiseta: Carolina Biss en la boutique Habana 
Sudadera: Liu Jo en la boutique Habana 

Rojo, rojo, rojísimo

$
0
0



Como si fuera el mejor de los paladines, aquella mañana de enero, se había vestido de rojo.






Rojo intenso, del mismo color que la sangre y que el fuego.

 

Porque se sentía guerrera, una guerrera sin más armas que su ropa y sus palabras, pero preparada para vencer los rigores del invierno.


Si hubiera estado en la Edad media posiblemente la hubieran colgado por atreverse a usar un color destinado exclusivamente a reyes y nobles.


Pero en pleno siglo XXI el rojo, más allá de simbolismos y prohibiciones, se había convertido en un color más.


Tenía la sensación de haberse aliado con el sol y se sentía particularmente cómoda con su abrigo.


No en vano, era el heredero de una saga importante que se remontaba a sus dieciséis años.



Abrigos, largos, cortos, amplios, ceñidos, o del estilo que más se llevara en el momento, pero rojos.


Abrigos llenos de vida que parecían conjuros contra la oscuridad, contra las ramas secas y grises de los árboles, contra los rincones a los que el sol no llega, donde la helada se yergue reina y señora.


Abrigos  que servían y sirven de coraza, contra el miedo, contra la necesidad de pasar desapercibida, contra la vergüenza.


Y para reforzar el optimismo, más rojo, mucho más.


Rojo en el jersey, en los pantalones, en la manta.


Al cuello un collar articulado que sirva como escudo.



 Y en las manos y los pies cuero negro, que si hay que luchar contra la oscuridad conviene usar también sus propias armas




 Fotos: Julián Herrero.


Abrigo: Zara 
Pantalón: Zara.
Jersey: Zara.
Manta: Pull&Bear.
Zapatos: Zara. 
Guantes: El Corte Inglés.
Bolso: Ángel Reinares. 
Viewing all 330 articles
Browse latest View live